Entrevista a OVATIO Energía, instalador de Inyectamos Ahorro en la zona del Levante - Inyectamos Ahorro

Entrevista a OVATIO Energía, instalador de Inyectamos Ahorro en la zona del Levante

Mar 20, 2025

Entrevista a OVATIO Energía, instalador de Inyectamos Ahorro en la zona del Levante

En Inyectamos Ahorro, nos enorgullece contar con una red de instaladores profesionales que garantizan la mejor calidad en el aislamiento con material Supafil. Uno de nuestros instaladores más destacados es Ovatio Energía, marca diseñada por Grupo Vihotec para acercar los productos y soluciones energéticas de Iberdrola a sus clientes, como su colaborador oficial.

Para conocer mejor el trabajo de OVATIO Energía y desmitificar algunos conceptos erróneos sobre el aislamiento insuflado, hemos entrevistado a uno de sus instaladores expertos.

¿El aislamiento insuflado provoca problemas de humedad?

No. El aislamiento insuflado mejora la transpirabilidad de las paredes. Los materiales utilizados permiten el paso del vapor de agua, evitando la condensación y reduciendo el riesgo de moho en viviendas con problemas de humedad.

¿Solo se puede instalar en construcciones nuevas?

«Este es un error muy común”. La mayoría de las instalaciones se realizan en viviendas antiguas. El aislamiento insuflado se puede aplicar en fachadas, cubiertas y cámaras de aire sin necesidad de reformas costosas.

¿El aislamiento insuflado se asienta con el tiempo y pierde eficacia?

«Para nada. Si el material es de buena calidad y la instalación se realiza correctamente, el aislamiento no se asienta ni pierde propiedades con el tiempo”. En inspecciones realizadas en viviendas años después de la instalación, el material seguía intacto.

¿No mejora el aislamiento acústico?

«Es un mito pensar que solo mejora el aislamiento térmico”. El aislamiento insuflado también mejora la acústica de la vivienda. Los clientes han notado una significativa reducción del ruido exterior y de los vecinos después de la instalación.

¿Es difícil de mantener y reparar?

No requiere mantenimiento. Una vez instalado, el aislamiento se mantiene durante toda la vida útil de la vivienda. Solo en casos excepcionales, como obras, se puede reponer fácilmente.

¿Es una opción ecológica?

Sí. Los materiales son sostenibles y reciclables, y al mejorar la eficiencia energética de la vivienda, se reduce el consumo de energía, lo que contribuye a la disminución de las emisiones de CO2.

En Inyectamos Ahorro, trabajamos de la mano con instaladores como ellos para ofrecer el mejor aislamiento con material Supafil, y así, contribuir a la sostenibilidad y eficiencia energética de los hogares.