De casas antiguas a hogares eficientes: Cómo mejorar el aislamiento de tu vivienda - Inyectamos Ahorro

De casas antiguas a hogares eficientes: Cómo mejorar el aislamiento de tu vivienda

Feb 5, 2025

De casas antiguas a hogares eficientes: Cómo mejorar el aislamiento de tu vivienda

Las viviendas antiguas, aunque tienen un encanto único, suelen presentar desafíos a la hora de mantener una temperatura confortable durante todo el año. Muchas de estas casas no fueron construidas con los estándares modernos de eficiencia energética, lo que se traduce en facturas de energía más altas y un confort limitado. Sin embargo, existen soluciones efectivas y accesibles para mejorar el aislamiento de estas viviendas, una de ellas es el uso de materiales como Supafil, nuestro aislamiento insuflado que se adapta perfectamente a las paredes de tu hogar.

Aislar tu hogar con lana mineral ofrece una multitud de ventajas que transformarán tu experiencia de vida. Desde mantener una temperatura confortable durante todo el año hasta reducir los costos de energía, la lana mineral actúa como una barrera eficaz contra el frío en invierno y el calor en verano.

Insuflar aislamiento en las paredes

Uno de los métodos más efectivos para mejorar el aislamiento en viviendas antiguas es insuflar material aislante en las cavidades de las paredes. Supafil es una excelente opción en estos casos, ya que se introduce de manera rápida y eficiente, rellenando los huecos y creando una barrera térmica que reduce las pérdidas de calor en invierno y mantiene la frescura en verano. Este tipo de aislamiento también ayuda a reducir los ruidos, lo que contribuye a una mayor comodidad en el hogar.

Aislar el techo y el ático

El calor tiende a subir, por lo que las fugas de aire a través del techo o ático son una de las principales fuentes de ineficiencia energética en casas antiguas. Asegurarse de que estas áreas estén bien aisladas puede marcar una gran diferencia. Materiales como la lana mineral o el aislamiento insuflado también pueden ser una excelente opción para sellar estos espacios y evitar la pérdida de calor.

Sellado de grietas y fugas

Las pequeñas grietas en ventanas, puertas o paredes pueden generar una pérdida significativa de energía. Es recomendable revisar y sellar estas aberturas con selladores de alta calidad, lo que ayudará a reducir la cantidad de aire frío que entra en la casa y el calor que se escapa.

Ventanas de doble acristalamiento

Las ventanas de una vivienda antigua suelen ser una de las principales fuentes de pérdida de calor. Si no es posible cambiar las ventanas, existen opciones como el acristalamiento secundario o el uso de burletes para sellar los marcos y evitar las corrientes de aire.

No importa si tu vivienda tiene unos algunos años, en Inyectamos Ahorro, tenemos la solución para mejorar su aislamiento y su eficiencia energética. ¡Confía en nosotros! ¡Renueva tu hogar y comienza a disfrutar de un ambiente más confortable y económico desde hoy mismo!